Más de 100 personas se inscribieron para participar de las 9 comisiones propuestas: salud, educación, economía, medio ambiente, administración, cultura, seguridad, responsabilidad social y comunicación.-
La democracia tiene que funcionar con partidos políticos que representen ideas, propuestas, compromiso, una visión particular de la realidad. En definitiva, tener impregnada una ideología y no buscar el poder como razón única de su existencia.
El debate que se propone a través de la tarea cotidiana del Centro de Estudios Córdoba tiene que ver con definir una visión del radicalismo provincial absolutamente progresista, que vuelva a poner al hombre en el centro de escena y con un profundo contenido social, manifestó Rossi.-

En la jornada se desarrolló la conferencia sobre “Política y Medios de Comunicación. Respeto a la Libertad de Expresión”, a cargo del periodista de La Voz del Interior Javier Cámara y del Profesor de Derecho Constitucional de la UNC y Siglo 21 Dr. Jorge Orgaz.-
Participó del lanzamiento del Centro de Estudios el ex Presidente de la UCR de Córdoba y ex Vicepresidente del Comité Nacional Carlos Becerra.-